CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMON CIVIL DEL ESTADO, A-2:

 ¿ QUÉ ES ?

El Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado es un cuerpo de funcionarios estatales, del subgrupo A2, que ejerce funciones de apoyo y gestión en el desarrollo de políticas públicas en distintos ministerios y Organismos Públicos estatales, Delegaciones de Gobierno, Embajadas o Consulados.

Como características a destacar de este cuerpo :

-su gran movilidad, tanto territorial como funcional.

-su gran posibilidad de desarrollo y promoción profesional.

-su flexibilidad laboral y las opciones de conciliación de la vida personal y familiar.

FUNCIONES QUE SE EJERCEN EN EL CUERPO DE GESTIÓN DEL ESTADO:
Los ámbitos en los que ejerce su labor el/la Técnico de Gestión de la Administración Civil del Estado son, entre otros:

•Contratación Pública
•Gestión de Recursos Humanos
•Gestión Financiera (Gestión de documentación contable y financiera, relaciones con la Intervención, etc.)
•Especialización Jurídica

Los ámbitos funcionales en los que puede ejercer sus funciones son
Ministerios o Presidencia del Gobierno; Organismos Públicos estatales

(SEPE, CNI, AEAT, INTA, INE o CSIC, etc.)
Organos territoriales (Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno en cualquier parte del territorio nacional);
Organos del Servicio Exterior del Estado y demás organismos en el exterior (Embajadas,
Consulados, Instituto Cervantes, ICEX, etc.)

¿EN QUÉ CONSISTE LA OPOSICIÓN ?

La oposición consta de 2 ejercicios + superación curso selectivo

PRIMER EJERCICIO :

TEST de 100 preguntas sobre las materias que figuran en el programa de la convocatoria,
Las contestaciones erróneas se penalizarán descontando 1/3 del valor de una respuesta correcta (Cada 3 mal restan 1 bien).

Las respuestas dejadas en blanco no penalizan.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.

SEGUNDO EJERCICIO :

Se compone de 2 partes, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente : •1o Parte: Preguntas Cortas : Consistirá en contestar por escrito a 5 preguntas sobre los temas contenidos en los bloques I, II y III del programa en espacio tasado.
•2a Parte: Caso Práctico. Consiste en resolver un caso práctico de 5 preguntas, a elegir entre los 2 que se propongan sobre los temas de los bloques IV, V y VI del programa.

El ejercicio será leído posteriormente ante el tribunal de la Comisión Permanente de Selección del INAP.

CURSO SELECTIVO :

Superados los Ejercicios se realiza un Curso Selectivo en el INAP , sobre los contenidos prácticos de los puestos a desempeñar

REQUISITOS ACADÉMICOS

-Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado
-Se considerará equivalente al título de Diplomado el haber superado 3 cursos completos de Licenciatura
-Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación.

NUMERO DE PLAZAS PENDIENTES DE CONVOCATORIA

OFERTA DE EMPLEO PUBLICO 2020-----------------681 (PREVISTA CONVOCATORIA EN 2022 )

OFERTA DE EMPLEO PUBLICO 2021------------------900 (PREVISTA CONVOCATORIA FINALES 2023 )

OFERTA DE EMPLEO PUBLICO 2022-----------------1100 (PREVISTA CONVOCATORIA 2024)

 

OFERTA EMPLEO

BOE

Temario

Aprobado en el BOE

Pruebas
Requisitos

Otras Convocatorias para Hacienda Pública

 

    Debes aceptar las casillas de condiciones de uso y de recibir información solicitada para poder enviar el mensaje.

    Recibir noticias de interés relacionadas, ofertas y descuentos de servicios ofrecidos por Academia Jose Luis López